El castillo de Colomares es un monumento con forma de castillo, arquitectónicamente único, construido en honor a Cristóbal Colón.
Realizado entre 1987 y 1994 por el doctor Esteban Martín Martín y dos albañiles, narra en piedra el Descubrimiento de América.
Ofrece espectaculares vistas panorámicas de Benalmádena, Torremolinos y el mar.
Ubicación:
Finca La Carraca, Ctra. Costa del Sol, s/n.
29639 Benalmádena, Málaga, España.
Web oficial | Tel. +34 602 44 15 71
Horario de visitas:
- Martes a domingo: 10:00–14:00 y 17:00–21:00
- Lunes: cerrado
(Consultar festivos para posibles cambios)
Precios de las entradas:
- Adultos: 3 €
- Niños y pensionistas: 2 €
- No se puede visitar el interior, solo el espectacular exterior
Servicios y accesibilidad:
- Entrada, aparcamiento y aseos accesibles para personas con movilidad reducida
- Estacionamiento gratuito (plazas limitadas y en la calle)
- Pagos con tarjeta y móvil (NFC)
- Descuentos para niños
- Ideal para ir con niños
- Se permite el acceso con perro
- Espacio amigable con la comunidad LGBTQ+ y seguro para personas transgénero
Consejos para la visita:
- Llegar temprano para evitar aglomeraciones y encontrar aparcamiento
- Visita corta: entre 30 y 60 minutos
- Llevar gorra y protección solar en verano
- Mejor evitar fines de semana y horas punta
- Hay códigos QR con información y audioguías en varios idiomas
- Cafetería y kiosco en el recinto
Valoraciones:
- 4,5 / 5 ★ (más de 19.000 reseñas en Google)
- Destacado por su belleza arquitectónica, detalles únicos y precio accesible.
Sobre el Castillo de Colomares
Benalmádena, un municipio costero de la provincia de Málaga, alberga uno de los monumentos más singulares de España: el Castillo de Colomares.
Esta fortaleza no es solo un atractivo turístico, sino también un tributo al Descubrimiento de América y a Cristóbal Colón.
Su construcción reciente, entre 1987 y 1994, esconde una rica mezcla de estilos arquitectónicos y un simbolismo que cautiva a todos sus visitantes.
La visita al castillo Benalmádena es una experiencia en la que se fusionan la historia, la cultura y la belleza artística.
Ya sea que te sientas atraído por su conexión con figuras históricas, su arquitectura única o simplemente por el deseo de descubrir uno de los tesoros ocultos de Andalucía, el Castillo de Colomares no te dejará indiferente.
¿Cómo llegar al castillo de Colomares?
Ubicado en la localidad de Benalmádena, llegar al Castillo de Colomares es una tarea sencilla, ya sea en transporte público o privado.
La aventura comienza con un viaje hacia el sur de España, rumbo a la provincia de Málaga.
Si optas por el transporte público, hay autobuses que te llevarán cerca del castillo desde diferentes puntos de la ciudad.
Para aquellos que prefieren la comodidad de su vehículo, la señalización y las carreteras bien mantenidas facilitan el acceso al monumento.
Es conveniente planificar tu ruta con anticipación y considerar el estado del tráfico, especialmente durante la temporada alta turística, para asegurarte de que tu llegada al castillo sea tan impresionante como el propio destino.
El castillo de Colomares y su conexión con Juego de Tronos
El Castillo de Colomares ha capturado la imaginación de muchos visitantes, y no es raro que se le asocie con escenarios de fantasía épicos como los vistos en la serie "Juego de Tronos".
Aunque no hay una conexión directa con la serie, la arquitectura del castillo y su atmósfera pueden recordar a los reinos y fortalezas ficticias.
La rica ornamentación y los variados estilos arquitectónicos del castillo, desde el neogótico hasta el neobizantino, proporcionan un fondo perfecto para cualquier fanático de las historias de caballería y aventuras medievales.
Es este ambiente de cuento lo que atrae a numerosos visitantes, inspirando la creatividad y el asombro en cada torreón, cada arco y cada piedra labrada que compone el vasto recinto del castillo.
La historia detrás del castillo de Colomares
La historia del Castillo de Colomares es tan fascinante como su estructura. Fue ideado y construido por el Doctor Esteban Martín como un homenaje al Descubrimiento de América y a la figura de Cristóbal Colón.
Este monumento es un testimonio del ingenio y la dedicación, erigido con la ayuda de dos albañiles locales que trabajaron incansablemente para dar vida a la visión del Doctor Martín. El resultado es un compendio de estilos arquitectónicos que simbolizan la diversidad cultural de la historia de España.
- Neobizantino, representando el arte religioso.
- Neorrománico, evocando la fortaleza y la solidez.
- Neogótico, reflejando la elegancia y la verticalidad característica de este estilo.
En el castillo también se encuentra la iglesia más pequeña del mundo, que añade otra capa de encanto a este lugar único.
Preguntas relacionadas sobre la historia y la arquitectura del castillo de Colomares
¿Cuánto cuesta entrar en el castillo de colomares?
La entrada al Castillo de Colomares es asequible, entre 2 y 3€, y representa una oportunidad única para descubrir una pieza clave de la historia y la cultura española: (Consulta siempre las fuentes oficiales).
Es posible que encuentres descuentos o promociones especiales que hagan de tu visita un momento aún más especial.
No olvides revisar las tarifas para grupos, estudiantes y personas mayores, que pueden beneficiarse de precios reducidos.
¿Quién es el dueño del castillo de colomares?
El Castillo de Colomares es una propiedad privada, creada por el Doctor Esteban Martín en honor al Descubrimiento de América.
Gestionado por su familia, el castillo se mantiene como un espacio cultural enriquecedor y un monumento histórico que sigue compartiendo su legado.
La visión del Doctor Martín perdura a través de las generaciones, garantizando que la intención original y la pasión por la historia se mantengan intactas en cada actividad que se lleva a cabo en este lugar lleno de magia.
¿Cómo se llama el castillo que hay en Benalmádena Pueblo?
El emblemático castillo que se encuentra en Benalmádena Pueblo es conocido como el Castillo de Colomares.
Este monumento es un punto de referencia turístico y cultural, famoso por su diversidad de estilos arquitectónicos y por ser un homenaje a Cristóbal Colón y el Descubrimiento de América.
Cada rincón del castillo cuenta una historia, y su nombre se ha convertido en sinónimo de innovación arquitectónica y belleza en la región de Andalucía.
¿Cuándo se construyó el castillo de colomares?
El proceso de construcción del Castillo de Colomares tuvo lugar entre 1987 y 1994. El Doctor Esteban Martín y Martín fue el visionario detrás de este proyecto, que se erigió como un tributo a la hazaña histórica que supuso el Descubrimiento de América.
A pesar de ser una edificación reciente, el castillo ha ganado rápidamente reconocimiento y se ha posicionado como una parada obligatoria para quienes visitan Benalmádena.
Para complementar tu conocimiento sobre este fascinante lugar, aquí tienes un vídeo sobre el Castillo de Colomares y su homenaje a Colón:
Ahora que conoces un poco más sobre el Castillo de Colomares, anímate a planificar tu visita y sumérgete en la historia y la belleza de este lugar único en Benalmádena. Descubre por ti mismo por qué este monumento a Colón es considerado una visita imprescindible en la Costa del Sol.




Mira aquí si quieres conocer otros castillos de Castillos de Andalucía.
Deja una respuesta